Reproducimos aquí, con el amable permiso de su autora, el artículo que Consoli Romero, periodista de Ondacero, publicó en el boletín "XX Premios Corazón de la Mancha", de la cadena Ondacero.
SE BUSCAN PAPÁS Y MAMÁS
Que estamos en crisis a nadie le es ajeno, y que muchas
familias castellano manchegas lo están pasando mal, tampoco, pero como siempre,
los más débiles suelen ser siempre las víctimas de esta situación.
Nos referimos a los niños, a aquellos niños que por razones
diversas han visto cómo se ha disuelto su entorno familiar, debido a
enfermedades, drogas o delincuencia, e incluso malos tratos, y que han tenido
que crecer en centros de menores lejos de un hogar.
En CLM más de 400 menores esperan en centros de acogida una
familia que les proteja de manera temporal, hasta que se solvente su situación
familiar, y sus progenitores puedan hacerse cargo de ellos, un alivio que ya
les ha llegado a más de 40 niños gracias a la solidaridad de muchas familias
ciudadrealeñas dispuestas a compartir con ellos su casa y su familia, y cómo
no, acompañarles durante el tiempo que sea necesario hasta que sus familiares
se recuperen.
La Asociación de Familias de Acogida de Castilla-La Mancha
(ASOFACAM), integrada por 40 familias acogedoras, es buen ejemplo de ello.
En pasadas semanas organizaba un mercadillo solidario en las
localidades de Alcázar de San Juan y Ciudad Real con el fin de dar a conocer la
situación de estos menores y concienciar a las familias de la importancia de
acogerles en sus hogares.
Beatriz Bilbao es la presidenta de ASOFACAM, que incansable
ha decidido dar a conocer por toda la región su grata experiencia con un niño
de acogida, que de manera temporal comparte con ella y con los suyos, su hogar
y, lo más importante, la seguridad, el cariño y el amor que cada día se dan los
unos a los otros, intentando paliar de alguna manera lo vivido hasta el
momento.
Existen muchos tipos de acogida, algunas pueden ser de
urgencia y durar solo unas semanas y otras pueden llegar incluso a ser permanentes,
todo depende de cada caso concreto.
Debemos tener en cuenta que todo niño acogido llegará a la
nueva familia con su particular historia y que la familia de acogida deberá
tenerlo en cuenta facilitando en la mayoría de los casos la relación y vinculación
con su propia familia y preparándolo para su regreso a ella.
Lo cierto es que cuando una puerta se cierra, otra se abre,
gracias a la existencia de asociaciones como ASOFACAM y a la solidaridad de familias
como la de Beatriz, no quieren seguir mirando para otro lado, y han decidido
que en su casa haya sitio para ellos.
No obstante no debemos olvidar que más de 400 niños buscan
papás y mamás en CLM, 17.000 en toda España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario