La mañana del sábado estuvo dedicada, en primer lugar, a la terapia de estimulación auditiva, a cargo de Carmen Morante Morante, responsable de formación y directora del Centro Santa Teresa de Alcorcón, centro de pedagogía de la escucha y técnica Tomatis. Esta técnica trabaja la pedagogía de la "escucha" como alternativa para superar y solucionar problemas relacionados con los procesos de lenguaje, comunicación y aprendizaje.
![]() |
De pie, Carmen Morante |
Aprovechando el buen tiempo, comimos al aire libre, en los jardines del albergue, poniendo en común lo que habíamos traído de casa, como tantas veces hemos hecho.
![]() |
Laura Franco entre Antonio Fdez-Caballero y Dioni Segovia |
![]() |
Comida al aire libre |
Al día siguiente nos embarcamos en la apasionante aventura de armonizar cuerpo y mente a partir de sencillos movimientos corporales rítmicos. Hasta el mediodía, una larga sesión que se nos hizo corta gracias a la dinámica de Antonio Fernández-Caballero Elvira, licenciado en INEF y buscador incansable de nuevos conocimientos.
Con la comida llegó el final de este estupendo encuentro que, por supuesto, nos deja con ganas de más.
Merece la pena destacar que en esta ocasión, igual que ocurrió en la primera parte de las jornadas formativas celebrada en Alcázar de San Juan, no solo asistieron miembros de la asociación, sino que también nos acompañó un importante número de personas no asociadas, profesionales de la educación y otras vinculadas al entorno de los servicios sociales.
Pero, sin duda alguna, el más importante fruto de estas jornadas ha consistido en la naturalidad con que han convivido todos los
niños que siempre nos acompañan, sin distinción entre hijos biológicos y de acogida. Un logro que nos enriquece, y de qué modo, a todos los que participamos.
De corazón, gracias y hasta la próxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario